• Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Explorar cursos
  • Bootcamps
  • Precios
  • Blog

¡Califica el Curso Profesional de Backend!

Selecciona la calificación de 1 a 5 estrellas

Reporta un error

Curso Curso Profesional de Backend

Video Direcciones web

Tipo de error

Algo salió mal al cargar el vídeo

El vídeo no pudo cargarse, hemos enviado un reporte al equipo de desarrollo, para poder solucionarlo a la brevedad.

Mientras solucionamos el problema, intenta lo siguiente para solucionar el error:

  • Recarga la página
  • Intenta reiniciar tu navegador y luego vuelve a reproducir el vídeo
  • Vacía el caché de tu navegador
  • Intenta reproducir con las extensiones del navegador deshabilitadas
  • Intenta con un navegador distinto
  • Si el problema persiste contáctanos en Discord
home Ir al inicio report_problem Reportar falla star Valorar curso

Una dirección web para hacer una solicitud con Http puede verse de alguna de las siguientes maneras:

localhost:8080

google.com

web.facebook.com

codigofacilito.com/cursos

Todas son direcciones válidas y cada una tiene elementos distintos. Lo que aparece al principio, justo antes de los dos puntos en el primer ejemplo, y en el caso de google.com, se trata del nombre de dominio.

El nombre de dominio nos permite identificar la computadora en la que se encuentra el recurso que estamos solicitando, nota como en lugar de página estamos usando el concepto de recurso, porque así como podemos solicitar una página, también puede ser otro tipo de archivo como una imagen.

Luego del nombre de dominio viene el puerto, en el primer ejemplo el puerto es el 3000, es el que aparece luego de los dos puntos. En el resto de los ejemplos se asume el puerto por defecto, porque no hay otro especificado. El puerto por defecto para el protocolo Http es el puerto 80, y es el que precisamente se usa cuando no se especifica otro, como en los ejemplos mencionados.

Además del dominio y el puerto, una dirección web contiene la ruta o el path en donde se encuentra el recurso, dentro del servidor. Piensa en que si el dominio fuera una colonia, el path sería la ruta para llegar a una casa en específico, ya que si bien el dominio representa al servidor, el path representa el recurso en específico que queremos.

El path por defecto es la /, misma que puede omitirse por lo que asumimos que si no hay path, estamos tratando de acceder al inicio, la /. En nuestros ejemplos de direcciones, el path es siempre / con excepción del último donde se indica que buscamos el recurso con la ruta /articulos.

Continuemos.

  • check_circle_outline
    Módulo 1 | 8 clases

    Introducción

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 2 | 19 clases

    Http

    expand_more
    • done_all

      Clase 1

      Cómo funciona un servidor web

    • done_all

      Clase 2

      Qué es NodeJS y qué es Express

    • done_all

      Clase 3

      El protocolo Http

    • done_all

      Clase 4

      Verbos Http

    • done_all

      Clase 5

      Http con cURL

    • done_all

      Clase 6

      Direcciones web

    • done_all

      Clase 7

      Creando nuestro primer servidor

    • done_all

      Clase 8

      Express

    • done_all

      Clase 9

      Postman

    • done_all

      Clase 10

      Recibir datos de la petición

    • done_all

      Clase 11

      Datos con POST

    • done_all

      Clase 12

      Enviar HTML

    • done_all

      Clase 13

      Servir archivos estáticos

    • done_all

      Clase 14

      Motores de vistas

    • done_all

      Clase 15

      Qué es el caché

    • done_all

      Clase 16

      Tipos de caché

    • done_all

      Clase 17

      Caché de archivos estáticos

    • done_all

      Clase 18

      Qué son las cookies y las sesiones

    • done_all

      Clase 19

      Cookies

  • check_circle_outline
    Módulo 3 | 11 clases

    Bases de Datos

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 4 | 24 clases

    Buenas prácticas de desarrollo.

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 5 | 14 clases

    Autenticación

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 6 | 14 clases

    Relaciones en la base de datos.

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 7 | 5 clases

    Websockets (realtime)

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 8 | 4 clases

    Entorno de producción

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 9.-

    Examen del curso

    expand_more
    • done_all

      Examen

      Examen final del curso

7 comentario(s)

Jaison Juárez Vargas

23 Marzo 21

4
more_vert
  • Resuelta
Confunden 3000 por 8080 y artículos por cursos....

@wetgou

26 Mayo 20

6
more_vert
  • Resuelta
Falto hablar de DNS, no se explica el sentido real de que es un puerto, falta explicar los verbos de HTTP, las verciones, diferencia entre versiones, propiedader del header de una solicitud y una respuesta... Explican mejor que en platzi, pero siguen teninedo la falencia de la educacion en español, no se profundiza, se habla por encima de los temas
Ver respuestas (1)

Pool Petter Hijuela Florian

17 Abril 20

more_vert
  • Resuelta
Doy razón a los comentarios anteriores y ademas, "Piensa en que si el dominio fuera una colonia", ¿a que se refieren con este ejemplo?
Ver respuestas (2)

Heidy

16 Abril 20

1
more_vert
  • Resuelta
La información de los párrafos no están de acuerdo a los ejemplos iniciales

Saúl Baeza Pérez

15 Abril 20

2
more_vert
  • Resuelta
¿Son iguales el puerto 80 y el puerto 8080?
Ver respuestas (2)

@bryanandiallerena

03 Octubre 19

1
more_vert
  • Resuelta
Hola. ¿tendrás alguna fuente bibliográfica donde informarme sobre el tema? hay algunos conceptos que no me quedan muy claros y quisiera profundizar al respecto
Ver respuestas (2)

@noeaviladiaz

28 Julio 19

26
more_vert
  • Resuelta
Como comentario, la redacción tiene mejoras. Por ejemplo hablas del puerto 3000 pero en el primer ejemplo dice 8080, en el ultimo ejemplo se menciona /cursos pero en la redacción dice /articulos. 
Fuera del comentario, los felicito por un curso tan claro y entendible. Gracias!

Direcciones web

arrow_back Siguiente arrow_forward
Curso Profesional de Backend