• Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Explorar cursos
  • Bootcamps
  • Precios
  • Blog

¡Califica el Curso Profesional de Backend!

Selecciona la calificación de 1 a 5 estrellas

Reporta un error

Curso Curso Profesional de Backend

Video ¿Qué son las Websockets?

Tipo de error

Algo salió mal al cargar el vídeo

El vídeo no pudo cargarse, hemos enviado un reporte al equipo de desarrollo, para poder solucionarlo a la brevedad.

Mientras solucionamos el problema, intenta lo siguiente para solucionar el error:

  • Recarga la página
  • Intenta reiniciar tu navegador y luego vuelve a reproducir el vídeo
  • Vacía el caché de tu navegador
  • Intenta reproducir con las extensiones del navegador deshabilitadas
  • Intenta con un navegador distinto
  • Si el problema persiste contáctanos en Discord
home Ir al inicio report_problem Reportar falla star Valorar curso

Cuando hablamos de WebSockets usualmente nos podemos referir a dos cosas, por un lado al protocolo de WebSockets y por otro a la interfaz del navegador para comunicarnos vía WebSockets.

El protocolo de WebSockets es un protocolo de la capa 7 del modelo OSI, que funciona a través del protocolo TCP, de la misma forma que lo hace el protocolo Http. Esto quiere decir, por un lado que Http y WebSockets son protocolos de red distintos, PERO, que son compatibles entre sí porque ambos funcionan a través de TCP.

La diferencia entre ambos, es que las WebSocket permiten comunicación a dos vías, desde el cliente hacia el servidor y desde el servidor hacia el cliente sobre una misma conexión. El protocolo Http, por otro lado y como has aprendido en este curso, sólo se comunica desde el cliente hacia el servidor y cada nuevo mensaje requiere una conexión nueva hacia el servidor mismo.

La habilidad de que el servidor se comunique con el cliente sin que el cliente haya iniciado la conversación, y que podamos mandar mensajes de ida y vuelta sobre una misma conexión hacen a las Websockets la tecnología perfecta para la implementación de aplicaciones en tiempo real. Ya que si el servidor tiene información nueva que comunicar al navegador, no debe esperar nada, usa el canal establecido a través del protocolo de Websockets para informarlo.

La interfaz de las WebSockets por su parte, es el cómo nosotros programamos un cliente que se conecte con un servidor a través de este protocolo, esta interfaz la estandariza y define el consorcio de la web, la W3C. Los navegadores la integran junto con su implementación de comunicación con el protocolo WebSockets.

En palabras más simples, esta interfaz son las clases, métodos y objetos a través desde JavaScript en el navegador nos comunicamos vía WebSockets.

Para poder comunicarnos vía WebSockets tenemos que configurar nuestro servidor para dar soporte a la comunicación vía este protocolo, y por supuesto implementar un cliente en el navegador que se conecte, reciba y envíe mensajes hacia el servidor, además, también podemos configurar los mensajes que el servidor mismo enviará hacia el cliente.

Trabajar con protocolos de red es un desafío por sí mismo, como recordarás, un desarrollador backend por lo general no implementa el programa de comunicación con el protocolo de Http, más bien aprovecha uno existente, NodeJS por ejemplo expone el paquete http para comunicarnos con el protocolo.

Lo mismo pasa con las Websockets, y aunque Node no incluye un paquete para comunicarnos con este protocolo, existen muchas alternativas, la más popular de entre ellas es Socket.io.

En los siguientes temas vamos a aprender a comunicarnos vía Websockets con Socket.io. ¿Emocionado? También yo, continuemos.

  • check_circle_outline
    Módulo 1 | 8 clases

    Introducción

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 2 | 19 clases

    Http

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 3 | 11 clases

    Bases de Datos

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 4 | 24 clases

    Buenas prácticas de desarrollo.

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 5 | 14 clases

    Autenticación

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 6 | 14 clases

    Relaciones en la base de datos.

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 7 | 5 clases

    Websockets (realtime)

    expand_more
    • done_all

      Clase 1

      ¿Qué son las Websockets?

    • done_all

      Clase 2

      Usuarios conectados en tiempo real

    • done_all

      Clase 3

      Comunicar el servidor Http y el servidor de Websockets

    • done_all

      Clase 4

      Enviar datos de la base de datos a los clientes

    • done_all

      Clase 5

      Control de comunicación por usuario en Websockets

  • check_circle_outline
    Módulo 8 | 4 clases

    Entorno de producción

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 9.-

    Examen del curso

    expand_more
    • done_all

      Examen

      Examen final del curso

1 comentario(s)

@JuanING

26 Octubre 18

8
more_vert
  • Resuelta
Muchas gracias por el artículo. Añado que de acuerdo a una investigación que hice sobre WebSockets el canal de comunicación consume menos ancho de banda que uno ordinario para la misma cantidad de información.
Saludos!

¿Qué son las Websockets?

arrow_back Siguiente arrow_forward
Curso Profesional de Backend