Hola! ...no tenia ni idea como iniciar MySQL en mi computador con windows 10, pero encontré esta pagina https://www.profesionalreview.com/2018/12/13/mysql-windows-10/ ....me sirvió muchísimo después de dar dos días vueltas, instalar y reinstalar, logre ejecutar por consola todas los querys del vídeo.
¡Desbloquea vídeos ilimitados! Sube a Premium
Necesitas premium para acceder a este contenido. Suscríbete por $26USD al mes
-
check_circle_outlineMódulo 1 | 9 clases
Desarrollar API
expand_more
4 comentario(s)
Hola
He encontrado algunas dificultades porque en algunos casos se obvian algunos pasos, como dejar enlaces a cómo instalar un servidor mysql (no lo tenía instalado) o, al igual que se explica cómo instalar gorilla/mux indicar que hay que hacer lo mismo con gorm.
Hay varios pasos que he tenido que intuir varias cosas y, por suerte, he tenido que buscar cómo encontrar soluciones a probelmas que se me planteaban que aquí no estaban indicados.
No siempre es así de fácil encontrar esas soluciones y tal vez estén indicadas en otros sitios de códigofacilito.com pero si no se indican en el vídeo, deberían dejarse enlaces en esta página de comentarios para que el usuario pueda seguir con el curso sin pensar en abandonar porque no logra implementar en el equipo todo aquello que necesita.
Es un buen curso y tiene muy buenas explicaciones, pero creo que no está de más no dar cosas por sentado y dejar claro qué es lo que hace falta tener instalado en el equipo antes de iniciar el curso o cada capítulo y los enlaces a dónde se puede encontrar información para instalarlo.
Se trata de una sugerencia y no de una crítica.
He encontrado algunas dificultades porque en algunos casos se obvian algunos pasos, como dejar enlaces a cómo instalar un servidor mysql (no lo tenía instalado) o, al igual que se explica cómo instalar gorilla/mux indicar que hay que hacer lo mismo con gorm.
Hay varios pasos que he tenido que intuir varias cosas y, por suerte, he tenido que buscar cómo encontrar soluciones a probelmas que se me planteaban que aquí no estaban indicados.
No siempre es así de fácil encontrar esas soluciones y tal vez estén indicadas en otros sitios de códigofacilito.com pero si no se indican en el vídeo, deberían dejarse enlaces en esta página de comentarios para que el usuario pueda seguir con el curso sin pensar en abandonar porque no logra implementar en el equipo todo aquello que necesita.
Es un buen curso y tiene muy buenas explicaciones, pero creo que no está de más no dar cosas por sentado y dejar claro qué es lo que hace falta tener instalado en el equipo antes de iniciar el curso o cada capítulo y los enlaces a dónde se puede encontrar información para instalarlo.
Se trata de una sugerencia y no de una crítica.
Hola estoy haciendo el curso y probando con mi base de datos. Resulta que la tabla se llama "Cuentas" y en la estructura la llame igual "Cuentas" pero a la hora de conectarse me dice que la tabla "cuentas" no existe. Evidentemente es un problema de mayus / minus. Como lo puedo resolver?
Hola !!! Excelente taller.
Una consulta. Luego de instalar Gorm, al ejecutar el archivo server.go no me detecta el paquete Mux. Me arrojaba este mensaje:
# command-line-arguments
./server.go:7: can't find import: "github.com/gorilla/mux"
Lo solucioné escribiendo esto en el import:
"../../../github.com/gorilla/mux"
¿Existe alguna solución a esto? Porque no me gusta como quedó.
Gracias.
Una consulta. Luego de instalar Gorm, al ejecutar el archivo server.go no me detecta el paquete Mux. Me arrojaba este mensaje:
# command-line-arguments
./server.go:7: can't find import: "github.com/gorilla/mux"
Lo solucioné escribiendo esto en el import:
"../../../github.com/gorilla/mux"
¿Existe alguna solución a esto? Porque no me gusta como quedó.
Gracias.