• Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Precios
  • Blog

¡Califica el Curso de introducción a Gatsby!

Selecciona la calificación de 1 a 5 estrellas

Reporta un error

Curso Curso de introducción a Gatsby

Video Qué es el JAMStack

Tipo de error

Algo salió mal al cargar el vídeo

El vídeo no pudo cargarse, hemos enviado un reporte al equipo de desarrollo, para poder solucionarlo a la brevedad.

Mientras solucionamos el problema, intenta lo siguiente para solucionar el error:

  • Recarga la página
  • Intenta reiniciar tu navegador y luego vuelve a reproducir el vídeo
  • Vacía el caché de tu navegador
  • Intenta reproducir con las extensiones del navegador deshabilitadas
  • Intenta con un navegador distinto
  • Si el problema persiste contáctanos en Discord
home Ir al inicio report_problem Reportar falla star Valorar curso

Un stack(pila) en programación es una colección de tecnologías, configuradas para trabajar entre sí. Algunas de las stack más famosas son LAMP (Linux, APache, mySQL y PHP), MEAN (Mongo, Express, Angular y NodeJS), MERN (Mongo, Express, React y NodeJS), entre otras más, que han tenido momentos de mucha popularida

Durante el último año, un nuevo stack conocido como JAM y al que normalmente nos referimos como el JAMStack ha tomado muchísima fuerza.

Mathias Biilman quien es el CEO de Netlify, acuñó el término en 2017 durante una plática titulada “The rise of the JAMStack”.

La base del JAMStack está en una arquitectura orientada hacia el cliente, y no hacia el servidor. Con el creciente desarrollo de frameworks JavaScript que corren en el frontend como React, Angular, Vue, entre otros, éste stack delega el funcionamiento de la aplicación a la programación en el cliente, lo que permite reducir el trabajo que hacemos en el servidor y por lo tanto entregar respuestas más rápidas en nuestras páginas web.

El segundo pilar de esta stack está en las APIs, por lo que en lugar de acceder a la base de datos desde el servidor y compilar templates con éstos datos como tradicionalmente lo hacen frameworks como Laravel, Rails, Django, etc. La comunicación de datos con nuestra aplicación se abstrae en servicios web, a los que accedemos vía HTTPs con JavaScript, usando cualquier tecnología del cliente que hayas decidido para la base de tu aplicación.

Por último, un tercer pilar es el markup precompilado, que a diferencia del desarrollo web tradicional, promueve precompilar las vistas, el marcado o los templates, en lugar de generarlos dinámicamente en cada petición.

Precompilar el markup, permite además el uso de estrategias para escalar y optimizar el rendimiento de tu página web, como la distribución de tus archivos usando redes de servidores en la nube, fácil escalamiento en múltiples servidores, resilencia a errores, entre otros.

El JAMStack no define con qué tecnologías trabajarás, más bien es una arquitectura de cómo se organizarán las tecnologías de tu aplicación. Ésta arquitectura está pensada para los desafíos modernos del internet, velocidad, rendimiento, seguridad, alta disponibilidad, resilencia a caídas y más.

En resumen y desde un punto de vista más práctico, el JAMStack son páginas web estáticas, sin ejecución de código en el backend, cuya funcionalidad y dinamismo recide en el frontend y se ejecuta con JavaScript. Los datos se obtienen de APIs que pueden ser servicios web, archivos de información, bases de datos en la nube, entre otros.

  • check_circle_outline
    Módulo 1 | 3 clases

    Introducción

    expand_more
    • done_all

      Clase 1

      Presentación del curso de Gatsby

    • done_all

      Clase 2

      Qué es Gatsby

    • done_all

      Clase 3

      Qué es el JAMStack

  • check_circle_outline
    Módulo 2 | 9 clases

    Fundamentos

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 3 | 6 clases

    Trabajando con assets

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 4 | 5 clases

    graphql y fuentes de datos

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 5 | 4 clases

    Estilos

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 6 | 5 clases

    Final y Extra

    expand_more

1 comentario(s)

Juan Diego Bedoya

13 Abril 20

more_vert
  • Resuelta
Estos cursos son solo publicidad engañosa; a los dos días trato de abrirlos y me toca pagar; de otro lado, no se lleva un paso a paso con el curso. Falta metodología y didáctica.

Qué es el JAMStack

arrow_back Siguiente arrow_forward
Curso de introducción a Gatsby