• Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Explorar cursos
  • Bootcamps
  • Precios
  • Blog

¡Califica el Curso de introducción a los Algoritmos!

Selecciona la calificación de 1 a 5 estrellas

Reporta un error

Curso Curso de introducción a los Algoritmos

Video Ejercicios de Pseudocódigo

Tipo de error

Algo salió mal al cargar el vídeo

El vídeo no pudo cargarse, hemos enviado un reporte al equipo de desarrollo, para poder solucionarlo a la brevedad.

Mientras solucionamos el problema, intenta lo siguiente para solucionar el error:

  • Recarga la página
  • Intenta reiniciar tu navegador y luego vuelve a reproducir el vídeo
  • Vacía el caché de tu navegador
  • Intenta reproducir con las extensiones del navegador deshabilitadas
  • Intenta con un navegador distinto
  • Si el problema persiste contáctanos en Discord
home Ir al inicio report_problem Reportar falla star Valorar curso

¡Hola!

Muchísimas gracias por seguir y estar tomando el curso de Algoritmos, este artículo pertenece a la unidad de Pseudocódigo y tiene la finalidad de de que practiques un poco tus conocimientos ya adquiridos, así que allá vamos.

Ejercicios

1.- Desarrolle un algoritmo (Presudocódigo) que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B y C respectivamente. El algoritmo debe imprimir cual es el mayor y cual es el menor. Recuerde constatar que los tres valores introducidos por el teclado sean valores distintos. Presente un mensaje de alerta en caso de que se detecte la introducción de valores iguales.

2.- Realice el pseudocódigo de un programa que sirva para determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas las longitudes de sus dos catetos.

3.- Desarrolla un algoritmo (pseudocódigo) que permita determinar el área y volumen de un cilindro dado su radio (R) y Altura (H)

Espero tus respuestas y tus ejercicios, con mucha paciencia.

Pulsa el botón continuar, para seguir en el curso.

  • check_circle_outline
    Módulo 1 | 6 clases

    Introducción - ¿Qué son los algoritmos?

    expand_more
  • check_circle_outline
    Módulo 2 | 6 clases

    Pseudocódigo

    expand_more
    • done_all

      Clase 1

      Pseudocódigo

    • done_all

      Clase 2

      Características de un pseudocódigo

    • done_all

      Clase 3

      Más características de un pseudocódigo

    • done_all

      Clase 4

      Analizando un pseudocódigo

    • done_all

      Clase 5

      Ejercicios de Pseudocódigo

    • done_all

      Clase 6

      Summary segunda unidad

  • check_circle_outline
    Módulo 3 | 6 clases

    Diagramas de flujo

    expand_more

284 comentario(s)

Cristian Josue Vargas Mendoza

12 Marzo 23

more_vert
  • Resuelta

1.
Leer A
Leer B
Leer C

Si A = B o B = C o A = C Entonces
Imprimir “¡Alerta! Los valores introducidos no son distintos.”
SiNo
Si A > B y A > C Entonces
Imprimir “El mayor valor es: “ A
SiNo
Si B > A y B > C Entonces
Imprimir “El mayor valor es: “ B
SiNo
Imprimir “El mayor valor es: “ C

Si A < B y A < C Entonces
    Imprimir "El menor valor es: " A
SiNo
    Si B < A y B < C Entonces
        Imprimir "El menor valor es: " B
    SiNo
        Imprimir "El menor valor es: " C
  1. Leer cateto1
    Leer cateto2

hipotenusa = raizCuadrada(cateto1^2 + cateto2^2)

Imprimir “La hipotenusa del triángulo rectángulo es: “ hipotenusa

  1. Leer R
    Leer H

Pi = 3.14159265

areaBase = Pi * R^2
areaLateral = 2 * Pi * R * H
areaTotal = areaBase + areaLateral
volumen = Pi * R^2 * H

Imprimir “El área de la base del cilindro es: “ areaBase
Imprimir “El área lateral del cilindro es: “ areaLateral
Imprimir “El área total del cilindro es: “ areaTotal
Imprimir “El volumen del cilindro es: “ volumen

Claudio Flores

18 Febrero 23

more_vert
  • Resuelta

Inicio
Mostrar: “Digite el primer valor”:A
Mostrar: “Digite el segundo valor”:B
Mostrar: “Digite el tercer valor”:C
Si A = B o B = C o A = C entonces
Mostrar “Empiece de nuevo no puede digitar valores iguales”
Sino Si A > B y A > C entonces
Si B>C entonces
Mostrar: “A es el numero mayor y C es el numero menor”
Sino si C>B
Mostrar: “A es el numero mayor y B es el numero menor”
fin del si
Sino Si B > A y B > C entonces
Si A>C entonces
Mostrar: “B es el numero mayor y C es el numero menor”
Sino si C>A
Mostrar: “B es el numero mayor y A es el numero menor”
fin del si
Sino si A > B entonces
Mostrar: “C es el numero mayor y B es el numero menor”
Sino
Mostrar: “C es el numero mayor y A es e numero menor”
Fin de Si
Fin

Inicio
Mostrar “Digite la longitud del cateto 1”: C1
Mostrar “Digite la longitud del cateto2”: C2
Hipotenusa=RAIZ(C1C1+C2C2)
Mostrar “La longitud de la hipotenusa es”: Hipotenusa
Fin

Inicio
Mostrar “Digite el valor del radio del cilindro”: R
Mostrar “Digite el valor de la altura del cilindro: H
A = 2R3.1416H+23.1416RR
V = 3.1416RR*H
Mostrar “El area del cilindro es”: A
Mostrar “El volumen del cilindro es”: V
Fin

Alexander Josue Vasquez Alcantara

08 Diciembre 22

more_vert
  • Resuelta

Algoritmo Valores

Definir A Como Entero
Definir B Como Entero
Definir C Como Entero
Definir men Como Entero
DEfinir may Como Entero

Escribir 'Escribe un número para A: '
Leer A
Escribir 'Escribe un número para B: '
Leer B
// Validacion
Mientras A==B Hacer
	Escribir 'No deben repetirse los valores'
	Escribir 'Escribe un número para B: '
	Leer B
Fin Mientras
Escribir 'Escribe un número para C: '
Leer C
// Validacion
Mientras A==C | B==C Hacer
	Escribir 'No deben repetirse los valores'
	Escribir 'Escribe un número para C: '
	Leer C
Fin Mientras

//Encontrando el número menor
men <- A

Si men > B Entonces
	men <- B
Fin Si
Si men > C Entonces
	men <- C
FinSi
// Encontrando el número mayor
may <- A 
Si may < B Entonces
	may <- B
Fin Si
Si may < C Entonces
	may <- C
FinSi
// Imprimir valores
Escribir 'El número mayor es: ', may
Escribir 'El número menor es: ', men

FinAlgoritmo

Fiorella Quispe

15 Noviembre 22

more_vert
  • Resuelta
  1. Inicio
  2. Pedir valor de A
  3. Pedir valor de B
  4. Si A=B, enviar una alerta y pedir otra vez valor de B
  5. Pedir valor de C
  6. Si C=A o C=B, enviar una alerta y pedir otra vez valor de C
  7. Identificar el mayor valor numérico de los 3 valores
  8. Mostrar el mayor valor
  9. Fin

  10. Inicio
  11. Pedir valor del primer cateto
  12. Pedir valor del segundo cateto
  13. Calcular la hipotenusa
  14. Mostrar la Hipotenusa
  15. Fin

  16. Inicio
  17. Pedir radio
  18. Pedir Altura
  19. Calcular área
  20. Calcular volumen
  21. Mostrar área y volumen
  22. Fin

@lauraarciav

14 Noviembre 22

more_vert
  • Resuelta

Pseudocodigo 1
1 inicio
2 mostrar “introduzca valor a”
3 pedir “valor a”
4 mostrar “introduzca valor b”
5 pedir “valor b”
6 mostrar “introduzca valor c”
7 pedir “valor c”
8 comparar a, b, c
9 mostrar número mayor
10 comparar a, b, c
11 mostrar número menor
12 si hay dos números iguales
13 mostrar “No pueden haber números iguales”
14 fin.

Pseudocodigo 2
1 inicio
2 cateto a
3 cateto b
4 mostrar “introduzca valor de la hipotenusa”
5 pedir valor de la hipotenusa
6 resolver a^2*b ^2 = c^2
7 mostrar resultado
8 fin

Pseudocodigo 3
1 inicio
2 R = 5
3 H = 8
4 calcular Área
5 resolver 23.14(R)(R+H)
6 mostrar resultado
7 calcular Volumen
8 resolver V= 3.14
(R)*(H)
9 mostrar resultado
10 fin

Diego Ahumada

13 Noviembre 22

more_vert
  • Resuelta

<
1.Inicio

  1. MOSTRAR “Ingrese el valor 1”: PEDIR VALOR 1
  2. MOSTRAR “Ingrese el valor 1”: PEDIR VALOR 2
  3. MOSTRAR “Ingrese el valor 1”: PEDIR VALOR 3
  4. si valor1 > valor2 y valor1 > valor3 entonces mayor = valor1
  5. MOSTRAR “el mayor es: “, valor1
  6. sino valor2 > valor1 y valor2 > valor3 entonces mayor = valor2
  7. MOSTRAR “el mayor es: “, valor2
  8. sino valor3 > valor1 y valor3 > valor2 entonces mayor = valor3
  9. MOSTRAR “el mayor es: “, valor3
    11.Fin

<
1.Inicio

  1. MOSTRAR “Ingrese la longitud del cateto a”: PEDIR CATETO A
  2. MOSTRAR “Ingrese la longitud del cateto b”: PEDIR CATETO B
  3. longitud = (catetoacatetoa + catetobcatetob)
  4. rc = longitud ^ (1/2)
  5. MOSTRAR “la hipotenusa de un triangulo es: “, rc
    7.Fin

<

  1. Inicio
  2. MOSTRAR “Ingrese el radio del cilindro”: PEDIR RADIO
  3. MOSTRAR “Ingrese la altura del cilindro”: PEDIR ALTURA
  4. area = 3.145radioradio
  5. volumen = area * altura
  6. MOSTRAR “El area de un cilindro es: “, area, “ Y su volumen es de “, volumen.
  7. Fin

Vicente Gago

24 Septiembre 22

more_vert

1.Inicio

Mostrar"introduzca el primer valor que sea distinto a B o C": Alamacenar el valor en la variable A Mostrar"introduzca el primer valor que sea distinto a A o C": Alamacenar el valor en la variable B Mostrar"introduzca el primer valor que sea distinto a B o A": Alamacenar el valor en la variable C

en caso de que alguno se repita emitir alerta mostrar:"hay dos valores iguales porfavor reingrese valores"

Comprar valores e imprimir el mayor mostrar:el mayor es "variable mayor" Comprar valores e imprimir el menor mostrar:el mayor es "variable menor"

2.Inicio Mostrar:"encontrar la hipotenusa de un triangulo rectangulo"

Mostrar:"ingrese el valor del primer cateto": almacenar en cateto A Mostrar:"ingrese el valor del segundo cateto":almacenar en cateto B

Elevar cateto A al cuadrado Elevar cateto B al cuadrado y la suma de estos es "hipotenusa" Mostrar: A^2 + B^= "hipotenusa" resolver el problema Resultado mostrar: el valor de hipotenusa es "hipotenusa"

3.Inicio

Mostrar: "determinar el area base (Ab) y volumen (V) de un cilindro" Mostrar: "el radio (R) del cilindro es 10" Mostrar "la altura (H) del cilindro es 20"

Calcular (V) volumen mostrar: V=Ab x (H) Remplazar con valores mostrador mostrar: V=Ab x 20(H) Formula para sacar el area (Ab) mostrar: Pi x (R)10^2 Calcular: Pi x (R)10^2 Resultado mostrar:el area del cilindro es "314.16cm^2" remplzar Ab con resultado en calcular (V) volumen mostrar:V=314.16cm^2 x 20(H) Calcular : V=314.16cm^2 x 20(H) resultado mostrar: el volumen del cilindro es "6,283cm^3"

@negocheagasar

20 Septiembre 22

more_vert
  • Resuelta

Mostrar: Ingrese el 1° numero: A Mostrar: Ingrese el 2° numero: B Mostrar: Ingrese el 3° numero: C Si A == B; Introduzca un numero diferente Si B == C; Introduzca un numero diferente Si A == C; Introduzca un numero diferente Pero si A != B; Se procede a calcular el mayor numero Pero si B != C; Se procede a calcular el mayor numero Pero si A != C; Se procede a calcular el mayor numero Si A es > a B & A es > a C; Mostrar que A es Mayor y B o C son los menores Pero si B es > a A & B es > a C; Mostrar que B es Mayor y A o C son los menores Pero si C es > a A & C es > a B; Mostrar que C es Mayor y A o C son los menores 2. Mostrar: Ingrese el 1° Cateto: cat1 Mostrar: Ingrese el 2° Cateto: cat2 Hipotenusa = (cat1cat1)+(cat2cat2) Hipotenusa = sqrt(total) -> raíz cuadrada Mostrar: La hipotenusa de un triángulo es: Hipotenusa 3. Mostrar: Ingrese el radio: Mostrar: Ingrese la altura área = 3.1416* (radioradio) volumen = áreaaltura Mostrar: El área de un cilindro es: área + y el volumen es: volumen

Jean Bassay

01 Septiembre 22

more_vert
  • Resuelta

1- ingresar valor A, Ingresar valor B distinto a valor A, ingresar valor C distinto a valor A y C. Si alguno se repite, emitir alerta y pedir reingresar.

  • comparar valores e imprimir el mayor.
  • comparar valores e imprimir el menor. 2- Ingresar valor A, Ingresar valor B
  • Multiplicar AA, y BB.
  • Sumar los productos.
  • Sacar raíz cuadrada de la Suma, esta es nuestra hipotenusa 3- Ingresar Radio, Ingresar Altura (debe ser la misma unidad de medida)
  • Area = 23,1415Radio(Altura+Radio)
  • Volumen= (3,1415(Radio^2))Altura
  • Imprimir Area y Volumen

@learzalo

25 Agosto 22

more_vert
  • Resuelta

1.- Inicio 2.- Mostrar "Introduzca el valor de A" Pedir valor 1 3.- Mostrar "Introduzca el valor de B" Pedir valor 2 4.- Mostrar "Introduzca el valor de C" Pedir valor 3 5.- Mayor = Valor 1 > Valor 2 > Valor 3 6.- Mostrar "El valor mayor es" Mayor 6.- Mostrar "Los valores deben de ser diferentes" Si valor 1 es igual a valor 2 o valor 2 es igual a valor 3 7.- Fin

1.- Inicio 2.- Mostrar "Encontrar la hipotenusa del triangulo rectangulo" 3.- Mostrar "El cateto 1 es 5" 4.- Mostrar "La cateto 2 es 12" 5.- hipotenusa = a^2+b^2=c^2 6.- Mostrar "El valor de la hipotenusa es" hipotenusa

1.- Inicio 2.- Mostrar "Determinar el area y volumen de un cilindro" 3.- Mostrar "El radio es 5" 4.- Mostrar "La altura es 30" 5.- Area = 2pi r h + 2 pi r^2 6.- Volumen = pi r^2 h 7.- Mostrar "El area del cilindro es" Area, "y el Volumen es" Volumen 8.- Fin

Ejercicios de Pseudocódigo

arrow_back Siguiente arrow_forward
Curso de introducción a los Algoritmos